Hace unos momentos se formó la tormenta tropical “Arlene” en el Golfo de México. ¿Afectaría a la península de Yucatán? ¡Aquí te contamos!
PENÍNSULA.- La primera tormenta tropical, llamada “Arlene“, se formó en el Golfo de México y de acuerdo con los pronósticos esto ocasionaría en la península de Yucatán.
A las 11:32 de la mañana, el Centro Nacional de Huracanes dio a conocer que la depresión tropical se convirtió en tormenta tropical.
Para las 9 de la mañana, el ciclón se localizaba sobre el noreste del Golfo de México y al oeste de Florida, es decir a una distancia de 590 km al nor-noreste del estado de Yucatán. Se movía al sur a 07 km/h, con vientos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.
Te podría interesar: ¿Qué hacer en caso de la llegada de un huracán? Aquí las recomendaciones
Tropical Depression Two has been upgraded to Tropical Storm #Arlene in the Gulf of Mexico. No change to the forecast and no significant threat to land. See https://t.co/tW4KeGe9uJ for details. pic.twitter.com/VCKrb9BHwp
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 2, 2023
¿Cuál sería su trayectoria?
Se prevé que Arlene continúe su movimiento hacia el sur, y debido a los vientos y la humedad se convirtió en tormenta tropical. Asimismo, continúa su trayecto hacia el sur con rumbo a Cuba donde llegaría como depresión.
Actualmente se localiza a 425 km al oeste-noroeste de FT. Myers, E.U.A., y a 570 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el sur a 7 km/h.
Hasta el momento no representa riesgo para la península de Yucatán; sin embargo, se exhorta a la comunidad a estar atentos.
🔊((AVISO))La #DepresiónTropical 2 se intensificó este mediodía a la ⛈️ #TormentaTropical #Arlene, a 5️⃣7️⃣0️⃣ km al norte de Cabo Catoche, 📍#QuintanaRoo. Tiene 🌬️#Vientos máximos sostenidos de 6️⃣5️⃣ km/h y #Rachas de 8️⃣5️⃣ km/h. Se desplaza hacia el sur pero sin afectar a Q.Roo. pic.twitter.com/NvldsXPYKl
— Coordinación Estatal de Protección Civil QRoo (@ProtCivil_QRoo) June 2, 2023
Te podría interesar: La trágica celebración del Día de la Marina en Progreso: la historia del ‘águila dorada’
¿Cómo afectaría a la Península?
Se espera que el sábado 3 de junio, el aire marítimo tropical de su periferia, origine lluvia ligera en el norte de Yucatán, mientras que en el resto del Estado el potencial de lluvia será bajo.
