La primera piedra del nuevo hospital O’Horán, en Mérida, fue puesto y será el nosocomio más grande del país.
MÉRIDA.- Aunque desde hace varias semanas iniciaron en el sur de esta ciudad los trabajos de construcción, del que será el hospital O’Horán en Mérida, más grande que edificará el actual gobierno federal en todo el país, este jueves se realizó la ceremonia de arranque de estos trabajos con la tradicional puesta de la primera piedra, encabezada por autoridades federales estatales y municipales.
Se trata del nuevo hospital O’Horán que se construirá con una inversión de más de tres millones de pesos y capacidad para más de 300 camas, además de especialidades, cuya construcción estará a cargo del Ejército Nacional, y se espera concluya el próximo año.
Te podría interesar: A casi un año de las rutas nocturnas Va y Ven, dan de baja algunas: ¿cuáles siguen funcionando?
El evento lo presidieron el Gral. Luis Crescencio Sandoval González Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) como representante personal del Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente del país, Mauricio Vila Dosal Gobernador del Estado, Jorge Carlos Alcocer Varela Secretario de Salud federal, Zoé Robledo Aburto Director General del IMSS, Ariadna Montiel Reyes Secretaria de Bienestar federal, Renán Barrera Concha alcalde de Mérida, y Mauricio Sauri Vivas Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud del Estado.


En el evento el Gobernador destacó y agradeció la celeridad con la que se hicieron los tramites para la construcción del hospital, ya que normalmente se llevan entre seis y ocho años, por eso muchos gobiernos anuncian estas obras y no logran realizarlas, pero en este caso le llevó alrededor de dos años, y por eso en esta administración además se espera iniciar y concluir este nuevo nosocomio, aunque todavía no se informa que pasará con el actual que lleva el mismo nombre.
Con información de David Domínguez
