Tras una visita el Cementerio General de Mérida en temporada de finados, te contamos y mostramos cuáles tumbas resaltan más.
MÉRIDA.- En esta temporada de Hanal Pixán cientos de personas visitan los cementerios para conmemorar a sus difuntos. Cada camposanto es especial y tiene su historia: aquí te mostraremos las mejores tumbas del Cementerio General de Mérida.
Sin duda uno de los elementos característicos de los cementerios son las tumbas. Por así decirlo, resultan siendo el elemento con mayor visibilidad y el que más abunda. Además, en estas las familias depositan los restos de sus seres queridos fallecidos. De esta manera, si bien el cementerio lo administra el Ayuntamiento, las tumbas lo hacen las familias.
Por lo tanto, cada familia puede personalizar la tumba de su ser querido. No solamente con el nombre y fechas en un placa, sino que en la estructura y edificación de la tumba y el mensaje de despedida o de conmemoración. Así, es normal que en las más de 25 mil bóvedas del camposanto podamos encontrar cientos de tipos distintos de tumbas, ya sea por sus colores, edificación, estilo, formas, entre otras.
Esta pequeña y sucinta muestra de tumbas no pretenden decir de manera absoluta cuáles son las mejores tumbas. Esto resulta un simple recuento de algunas tumbas que resaltan por mostrarse interesantes, curiosas, imponentes, o bellas. Definitivamente, esta nota no termina en estas pocas líneas: ve tú mismo al cementerio y cuéntanos cuáles tumbas son tus preferidas y por qué.
Te podría interesar: Motociclista lesionada por menor de edad en Ciudad Caucel.
Las tumbas muestran la personalidad y gustos del fallecido

No cabe duda que muchas tumbas se ven muy parecidas entre sí, ya sea porque comparten estilo o se construyeron en la misma época. Ahora bien, se pueden encontrar otras que resaltan porque demuestran de manera muy original los gustos y personalidad del fallecido. Por ejemplo, en la imagen de arriba se aprecia de una manera linda el gusto de Francisco Rivero por el fútbol, además del cariño de sus compañeros.

Otras tumbas, por ejemplo, muestran más bien la edad del fallecido. Como en la imagen de arriba, se puede observar como en las ofrendas, en lugar de los tradicionales ramos de flores e incienso, en estas personas dejaron juguetes. Esto se debe a que las tumbas guardaban los restos de menores de edad, y por eso hay peluches, muñecas, y en otra se encontró un balón de fútbol de plástico.
Tumbas de personalidades célebres

Por otro lado, tenemos otro tipo de tumbas que llegan a resaltar bastante: la de las personas famosas o políticos. Estas suelen referir el cargo que ocupaba el fallecido de una forma especial y ostentosa. Tenemos el famoso Mausoleo de los socialistas, donde descansan importantes políticos socialistas de antaño, entre los que se encuentran Felipe Carrillo Puerto.
Enfrente de dicha edificación, podemos encontrar una tumba, algo pequeña, pero que resalta por su forma y colores. En la imagen de arriba podemos observar donde descansan los restos de la importante periodista y defensora de los derechos humanos Alma Reed. Lo que resulta impresionante, es que hoy en día se les sigue conmemorando a muchas de estas figuras, al grado de dejarles flores y ofrendas.


Ahora bien, otras tumbas resaltan simplemente por su estilo. Por ejemplo, en la imagen izquierda de arriba, podemos apreciar una edificación con un estilo muy particular: el color rosado y un mausoleo que destaca por su belleza. Además, encima de la tumba, se posa una estatua religiosa detallada y a sus lados unos floreros de piedra. Les acompaña una reja blanca ornamentada.
La tumba de la derecha, por su lado, se llena de pedazos de azulejo azul claro, desde la base hasta la punta de la cruz. Esta resalta ante las demás por su pulcritud y color.
Los mausoleos
Definitivamente, de las tumbas que más se lucen son las que se encuentran resguardadas por mausoleos. Estos tiene el objetivo de conservar y alabar a los restos de una persona, familia entera o grupo de personas con algún tipo de relación. Como se puede observar en la galería de abajo, un mausoleo puede verse en muchas casos del tamaño de una casa.
Además, suelen albergar distintos tipos de restos. Es decir, hay mausoleos que albergan solamente un resto, pero hay otro que resguardan los restos de un grupo. Estos suelen ser por origen (como el de la Colonia China), grupos políticos, familia y por trabajo o sindicatos.
Estas estructuras son las que suelen resultar más llamativas a la vista por su tamaño, color y decoración. Además hay de todos los estilos: clásico, gótico, minimalista, art decó; incluso se encuentran edificaciones que por el descuido ya se pueden ver destruidas.








Para terminar, ¿has visitado el Cementerio General de Mérida? se ubica en calle 81A por 90 en el Centro Histórico. La entrada es gratuita y se puede acceder en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde todos los días. Además de las miles de tumbas, cuenta con un pequeño museo en sus instalaciones.
Ahora sí, ¿cuál de estas tumbas ha sido tu favorita? ¿conoces otras que te hayan llamado más la atención? ¡Cuéntanos!
Te podría interesar: Árbol de 15 metros cayó sobre un auto en Sodzil Norte.
