Más de 150 casos de dengue en Valladolid

Dos hombres más, ambos de Chemax, se habría sumado a la trágica lista de decesos por dengue, ya que al parecer murieron por esta enfermedad

VALLADOLID.- Víctimas, presuntamente, de la enfermedad que ya acumula más de 3 mil casos en la entidad, dos hombres murieron por dengue hemorrágico en Chemax.

Ante el aumento de casos de dengue en la región tanto la Jurisdicción Sanitaria No.2, como el ayuntamiento, han intensificado sus acciones de fumigación en escuelas, colonias, barrios y fraccionamientos de la ciudad.

Asimismo la Comuna dispuso de una brigada para visitar las casas y aplicar abate en los depósitos que encuentre en los patios de las viviendas, para acabar con las larvas depositadas por el mosco transmisor del dengue.

Publicidad

Te podría interesar: Niño de Yucatán está grave por dengue: su madre narra historia y alerta a padres

Víctimas del dengue en Chemax

De acuerdo con información extraoficial obtenida, el miércoles habría fallecido una menor de edad de la cabecera de Chemax, cuyos familiares la habrían ingresado al nosocomio; sin embargo, se desconocen los detalles de este hecho.

El mismo día ingresó un hombre de nombre Josué C., de 53 años de edad y oriundo de X-can, comisaría de Chemax, quien tenía todos los síntomas del dengue grave, por lo que se le tomaron muestras de sangre para determinar lo que realmente tenía.

Se pensó que podía tener dengue, influenza o Covid, pero lamentablemente falleció en el nosocomio minutos después. Fuentes oficiales confirmaron la muerte, pero se indicó que no se puede decir que fue por dengue u otra causa, pues los estudios de laboratorio aún no se tienen.

Te podría interesar: Dengue en Yucatán: el primer lugar en casos a nivel nacional

Información oficial

Se informó que de manera oficial no se ha registrado ninguna muerte por dengue en la zona oriente, al menos en los centros de salud que le corresponde a la Secretaría de Salud del Estado, pero si han aumentado considerablemente los casos, motivo por el cual las acciones de fumigación se han intensificado considerablemente.

Por su lado personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria, insiste en que el líquido de nombre “Termo Fong” que usa el ayuntamiento para fumigar es un aditivo cuadyuvante del malatíón y no mata a los moscos, de modo que no sirve de nada las acciones que realizan los empleados municipales.

Sin embargo el alcalde, Alfredo Fernández Arceo, ha defendido el líquido que usa y dice es un producto de última generación y que no tiene olor.

Con información de Juan Osorio

Síguenos en Facebook

La i Noticias Síguenos en Google News