La tarde de este lunes pasó un convoy que transportaba varios vagones del Tren Maya. ¡Iban a la ciudad de Cancún!
MÉRIDA.- Un convoy de cuatro tráileres cargados cada uno con un vagón del Tren Maya recorrió hoy el Anillo Periférico Sur de Mérida, rumbo a los talleres del Tren Maya ubicado en Cancún, Quintana Roo.
Fue apenas la segunda entrega de una parte del Tren Maya que realiza la empresa Alston, contratada para el diseño y construcción de los ferrocarriles en su planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo.
El primer convoy de 4 trenes lo entregó la empresa en julio pasado, y el 1 de septiembre hizo su primer recorrido de prueba de Cancún a Campeche, a una velocidad de 30 kilómetros y con fallas de sobrecalentamiento.
En este recorrido de prueba viajó el presidente López Obrador, que ese mismo día rindió su quinto informe de gobierno, los gobernadores de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; de Campeche, Layda Sansores Sanromán; y de Quintana Roo, Mara Lezama y una larga comitiva de secretarios de estado y empresarios que participan en la construcción del circuito de 1,500 kilómetros y de los vagones del Tren Maya.
Te podría interesar: Advierten sobre riesgo de colapso en tramos del Tren Maya
Esta segunda entrega de los vagones del Tren Maya se realizó físicamente el martes pasado en Ciudad Sahagún y de inmediato inició su recorrido con rumbo al taller de Cancún, Quintana Roo.
Este convoy de tráileres cargados con las máquinas y vagones entró hoy a territorio yucateco alrededor de la una de la tarde y a las 2:40 de la tarde tuvo que parar, y esperar que la parte operativa de la logística de transporte adaptara la carretera que inicia del puente de la hacienda Teya rumbo a Cancún.
La adaptación consistió en reubicar cientos de conos preventivos que dividen los carriles de circulación porque el puente de Teya es de doble sentido.

Ampliaron el carril donde circularían los tráileres que llevaron los vagones para que no ocurra algún accidente. Fue una parada técnica de más de una hora, por lo que dio tiempo para que reporteros llegaran al lugar y tomaran fotografías del millonario cargamento.
Te podría interesar: AMLO: ‘Si tenemos suerte’ en febrero estará al 100 el Tren Maya
El trayecto de los vagones fue sin incidente carretero porque literalmente los militares abren paso para que los tráileres circulen en forma exclusiva en el carril ampliado. Esta segunda entrega del Tren Maya son vagones especiales o considerados de ultra lujo. No se aprecia desde el exterior porque están cubiertos por una enorme lona de protección.
Una vez que llegue al taller de Cancún, lo montarán en las rieles y realizarán las pruebas estáticas antes de que salga a las vías del circuito que atraviesa los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.
Falta la mayor parte de los vagones y trenes.
Con información de Joaquín Chan
