El bix es una tradición que ha ido desapareciendo en Yucatán, pero pobladores de Tzucacab aún la realizan. ¿Sabes de qué se trata?

TZUCACAB.- Noviembre llegó y vino acompañado de nuestros fieles difuntos, quienes fueron recibidos con el Hanal Pixán y, de acuerdo con la tradición de Yucatán, el día de ayer sus familiares que aún están en el plano terrenal los despidieron. En Tzucacab realizaron el bix.

Iluminando su camino con velas y flores de colores, el primero de este mes habitantes prepararon la mesa para sus familiares que partieron al más allá y los recibieron con la comida tradicional, y la que más les gustaba en vida.

Te podría interesar: Creencias en extinción: la pulsera roja en Hanal Pixán

Publicidad

Días previos a la fecha de finados Tzucacab se llenó de flores de cempasúchil, y en la visita de sus difuntos adornaron las mesas de la comunidad. El día de ayer vecinos de esta Villa iniciaron con la celebración del ochavario, tradición que aún se conserva en esa comunidad.

¿Qué es el bix?

El bix (ochovario del día de finados, se dice también de la reunión o fiesta que se hace a los ocho días de algún acontecimiento) u octava, que es una especie de repetición menos complicada que la anterior. La noche de ayer en Tzucacab, en las puertas de las casas y en las albarradas se encendieron hileras de velas para que las almas vean su camino al venir y al retirarse de la población al terminar los finados.

En el municipio aún hay familias que la practican, aunque cada vez son pocas pocas quienes siguen como es la tradición del ochavario o bix.

Te podría interesar: Diferencias entre el Hanal Pixán y el Día de Muertos

Esta es una celebración que se realiza ocho días después de celebrar el Hanal Pixán, se vuelve a realizarse las ofrendas a los fieles difuntos, una ofrenda para despedirlos en estos días se elaboran los pibes y la ofrenda, ya que hay la creencia que estas ánimas pueden llevar para el camino este alimento.

Es por eso que después de entregar la ofrenda, y realizar el rezo, por la noche las velas que quedaron se sacan en la entrada de la casa y se encienden hasta que se consuman en su totalidad. Entre las  familias hay la creencia que como es la despedida la luz de estas velas iluminan su camino de las ánimas de regreso.

Con información de Martín Chac

Síguenos en Facebook

La i Noticias Síguenos en Google News