El INE dijo que las pancartas, carteles y demás propaganda de AMLO para estas próximas votaciones es ilegal, por lo cual mandó retirarlas
MÉRIDA.- Militantes de Morena reparten y colocan pancartas en las fachadas de los predios de Mérida como parte de su campaña de promoción del voto a favor de la ratificación del presidente AMLO .
Al menos en dos predios de la calle 81-A, en el tramo del fraccionamiento Morelos y Fovissste, se ven las mantas con la fotografía del presidente Andrés Manuel López Obrador y frases que invitan a la ciudadanía para votar a favor de él en la consulta pública de revocación de mandato, programada para el 10 de abril próximo en el país.
Te puede interesar: Obispos orientan sobre revocación de mandato
La manta dice: “¡Porque el presidente Andrés Manuel López Obrador sí, cumple! En Yucatán queremos #QueSiga AMLO y votaremos así el 10 de abril”.
Encuadraron una de las dos frases de la boleta donde sugieren que pongan palomita a “Que siga en la Presidencia de la República”.
Resolución
Las mantas, carteleras espectaculares y propaganda en bardas ya fueron declaradas por la comisión de quejas del INE como ilegales y ordenó su retiro en todo el país, incluido los espectaculares que aparecieron en avenidas de Mérida.
Sin embargo, el partido Morena y los integrantes de la asociación civil Que siga la Democracia, A.C., a quien el INE atribuye la contratación de los espacios y la campaña de difusión a favor de AMLO, mantiene esta guerra política contra el INE porque en los últimos días aparecieron bardas pintadas con el color guinda de Morena y las mismas frases de apoyo para el presidente López Obrador.
Propaganda ilegal
En el muro del Hospital Psiquiátrico Yucatán y otro cercano se ven dos bardas con propaganda a favor del Presidente.
Quizá esta nueva forma de promoción de la ratificación de López Obrador sea en respuesta a la campaña que también realiza la organización ciudadana Uniendo Caminos México, que financia espectaculares publicitarios en Mérida para invitar a los electores a que no salgan a votar el 10 de abril próximo.
En fin, Mérida es escenario de esta guerra política generada por la revocación de mandato.
