Días después que la OMS declarara el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, este martes se decretó el fin en México.
MÉXICO.- Este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció que la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 llegó a su fin en México.
Como informamos, el pasado 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS), a tres años del inicio de la pandemia, se anunció el final de la emergencia sanitaria a nivel internacional.
La decisión considera cerrada una alerta tras 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, según el recuento oficial, que se queda muy corto, según todas las estimaciones (la propia OMS calcula que se ha cobrado 20 millones de vidas).
Te podría interesar: La OMS declara el fin de la pandemia por el Covid-19: ¿Y en México?
Ese mismo día, el presidente de México comentó que estaban “esperando esa declaración y el martes que vamos a informar sobre salud se va a emitir un comunicado al respecto, el martes”.
Declaran fin de la emergencia sanitaria en México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha firmado este martes un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria de la covid-19 en el país, iniciada el 23 de marzo de 2020, hace ahora tres años.
La pandemia por el coronavirus ha dejado en México alrededor de 334.000 muertes y más de siete millones de contagios desde su inicio, según las cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Te podría interesar: Martha Higareda rompe el silencio sobre sus críticas
El subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell, ha asegurado que el país cumple con las características promovidas por la OMS para suspender la emergencia sanitaria: una tendencia a la baja de contagios y fallecimientos, y altos niveles de inmunidad entre la población.
“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública, también se ha tomado esta decisión para el propio país”, ha comentado en su intervención durante la conferencia matutina de López Obrador.
¿Qué es la vacuna patria?
El final de la emergencia se suma al anuncio difundido el pasado miércoles del lanzamiento de la vacuna mexicana Patria contra el coronavirus. “Tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo, con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con criterios establecidos por la OMS para vacunas covid de refuerzo”, comentaba entonces María Elena Álvarez-Buylla, la directora del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
