Con la Ley Silla, los trabajadores tendrían una reducción de la jornada laboral, el doble de aguinaldo y el derecho a descansos con asiento.
NACIONAL.- Actualmente, en el Congreso de México hay tres iniciativas impulsadas que beneficiarían a los trabajadores: la reducción de la jornada laboral, el doble de aguinaldo y la Ley Silla. Estas buscan mejorar la vida de la clase trabajadora.
La primera de las tres, la reducción de la jornada laboral, implicaría que se reduzca el horario laboral a 40 horas. Por otro lado, el doble de aguinaldo conllevaría a que se entreguen 30 días laborales al final del año.
A estas dos iniciativa, se le suma la Ley Silla, que reforma y adiciona directamente a la Ley de Trabajo. Asimismo, esta ley establecería un descanso obligatorio en los centros de trabajo y obligaría a los empleadores a prohibir que sus empleados estén de pie durante toda la jornada.
Te podría interesar: Conductor ebrio ocasiona choque con motocicleta y huye en Tekax.
Este proyecto pretende reformar los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley de Trabajo. También, agregaría un nuevo artículo, el 1000 Bis. Este obligaría a los patrones a tener asientos y sillas con respaldo para sus empleados.
Ahora bien, la sanción será una multa por el equivalente de 250 a 2500 veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir de los 25 mil hasta los 250 mil pesos. Igualmente, se podrá ordenar la suspensión temporal de las actividades. Se podrán continuar en tanto no se realizan las acciones necesarias para garantizar que los trabajadores tengan donde descansar.
La Ley Silla busca asegurar la salud y bienestar de los trabajadores, ya que el trabajar de pie durante mucho tiempo puede afectar la salud gravemente.
Te podría interesar: Choque en fracc del Parque: mujer termina sobre el capó del auto.
