El próximo ciclo escolar 2022-2023 entrará en vigor al día siguiente que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) alista la publicación del próximo calendario del ciclo escolar 2022-2023 en donde destaca que, pese a que ha disminuido la pandemia de Covid-19 y en tanto las autoridades no determinen el fin de la pandemia, se seguirán implementando los medidas y protocolos sanitarios.
En un anteproyecto enviado a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer) firmado por Delfina Gómez, titular de la SEP, se detalla que el ciclo escolar tendrá 195 días de clases e iniciará el próximo 29 de agosto y concluirá el 26 de julio de 2023.
“Si bien es cierto que el avance en la Política Nacional de Vacunación emprendida por el Gobierno Federal para mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV-2 (Covid-19), ha disminuido el riesgo de contagio en la población haciendo posible, entre otros, el regreso presencial a las aulas, toda vez que ha modificado la distribución por edades de los contagios hospitalizaciones y defunciones relacionadas con la COVID 19, también lo es que, en tanto las autoridades competentes no determinen la terminación de la pandemia, resulta necesario continuar llevando a cabo las medidas de prevención y cuidado que sigan favoreciendo condiciones sanitarias óptimas en beneficio de las y los educandos”.
En el documento se detalla que las vacaciones decembrinas comenzarán el lunes 19 y terminarán el 30 de diciembre para reiniciar clases el lunes 2 de enero.
En cuanto a las vacaciones de Semana Santa, se indica que iniciarán el lunes 3 de abril y terminarán el viernes 14 de abril.
Los días de suspensión de clases y actividades escolares serán:
El viernes 16 de septiembre por Día de la Independencia
Miércoles 2 de noviembre por Día de Muertos
Lunes 21 de noviembre por Día de la Revolución Mexicana.
Año 2023
Suspenderán clases los días:
Lunes 6 de febrero por Día de la Constitución
Lunes 20 de Marzo por el natalicio de Benito Juárez
Lunes 1 de mayo por Día del Trabajo
Viernes 5 de mayo por Día de la Batalla de Puebla
Lunes 15 de mayo por Día del Maestro.
Se indica que este acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Con información de El Universal.
