Aguinaldo 2023: Cuándo y cuánto según la Ley de Trabajo

Te contamos cuándo sería la fecha límite para que recibas tu aguinaldo este 2023 y cuánto debes de recibir, según la Ley Federal de Trabajo.

NACIONAL.- A menos de dos meses a que termine el año 2023, el pago de aguinaldo está más cerca de lo que crees: te contamos cuándo es la fecha límite y cuánto te debe de tocar. Todo según la Ley Federal de Trabajo.

Antes que nada, el aguinaldo es la gratificación por parte del patrón al empelado por haber laborado en el año. Igualmente, es una de las prestaciones que deben de brindar las empresas a sus colaboradores.

Ahora bien de acuerdo a la Ley de Trabajo, el aguinaldo en 2023 debe otorgar al empleado el monto por 15 días laborados. Además, debe de realizarse en efectivo y con monedas vigente, según lo señala el Artículo 101 de la ley señalada. Es decir, no se puede “pagar” con mercancías, vales, fichas u otro sustituto de la moneda.

Publicidad

Te podría interesar: Confunden restos de animales con los de humanos en Mérida.

Para calcular el pago, tienes que hacer una multiplicación entre tu sueldo diario por los 15 días, en caso de haber cumplido un año en la empresa. Si tienes menos de un año, divide los 15 días de aguinaldo entre los 365 del año. El resultado de este lo multiplicas por lo días trabajados y de esta forma será proporcional.

Y por último, la cifra anterior la multiplicas por el suelo diario. Te damos un ejemplo, con un sueldo de 300 pesos al día con solo 200 días trabajados. 15 (son los días de aguinaldo) entre 365 (los días del año) da 0.041.

Luego, si se trabajaron 200 días, esto lo multiplicas con 0.041, dando como resultado 8.2, siendo lo proporcional a los días de aguinaldo. Finalmente: 8.2 por el sueldo diario, que serían 300, resultaría en 2 mil 460 pesos de aguinaldo.

Para terminar, la fecha límite que da la ley para recibir al aguinaldo es antes del 20 de diciembre, según el Artículo 87. Cuéntanos, ¿llevas más de un año en tu trabajo? ¿Ya sabes qué harás con tu aguinaldo?

Te podría interesar: El billete de $50 del ajolote puede costar $400,000, ¿por qué?

Síguenos en Facebook.

La i Noticias Síguenos en Google News