Debido al aumento de precios de los insumos te contamos los precios aproximados de los Pibipollo para este año
CAMPECHE.- Uno de los principales platillos que más se consumen esta temporada de Día de Muertos es el Pibipollo. Cada año, debido al alza de precios en los insumos, ya está por considerarse como un “lujo” este delicioso manjar.
Te puede interesar: Detienen a hombre por quitarle la vida a su compañero de parranda en la carretera estatal Ricardo Payro-Xpujil
Con la finalidad de informarle sobre cuento costará hacer uno desde cero y cuanto costará comprar uno ya hecho, te contaremos los diversos precios del mercado principal, así como diversos establecimientos y personas que se dedican a vender este rico platillo.
Es importante mencionar que los precios son aproximados, estos pueden variar según el tamaño del pibipollo que la persona vaya a realizar o a comprar.
Respecto a comprar los insumos, los cuales son principalmente masa, achiote, tomate, cebolla, epazote, pollo, puerco, hoja de tamal, manteca, ixpelón, una persona se vendría gastando desde 300 hasta 500 pesos, dependiendo de qué tamaño vaya a realizar su pibipollo, esto sin contar el gasto del gas si se hace en horno propio o si se manda a hornear a una panadería que vienen cobrando entre 50 a 60 pesos por pieza.
Ahora, respecto a comprar un pibipollo ya hecho, esto varía igual demasiado según en lugar donde se compre, pero según información que recabamos en diversos lados, le daremos una media de lo que vendrían siendo los precios de los “pibis” ya hechos, el tamaño individual se puede conseguir desde 45 hasta 70 pesos, el pibipollo chico entre 200 y 300 pesos, por su parte uno mediano rondaría los 500 a 700 pesos, mientras que los grandes se pueden conseguir desde 900 hasta 1200 pesos.
Familias pequeñas que no saben hacer este platillo optan por comprarlo, mientras que familias grandes optan por hacerlo.
