Como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), fue encontrado un templo dedicado al dios Kukulcán
CAMPECHE.- Los descubrimientos mayas en los últimos meses, ante la construcción del Tren Maya, han sido incontables y este último ha sido asombroso: encontraron un templo dedicado a Kukulcán.
Como parte de los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), se realizó este hallazgo y se han habilitado 1,530 metros de senderos interpretativos y renovado 49 cédulas; además de empezar la construcción de su Centro de Atención a Visitantes (Catvi).
La estructura circular fue encontrada en el municipio de Candelaria, informó el titular del INAH Diego Prieto Hernández.
Te podría interesar: ¡Maravilloso hallazgo! Encuentran edificaciones en zona arqueológica de Kabah
#Entérate Descubren una estructura dedicada a Kukulcán durante los trabajos del Promeza en El Tigre, Campeche.
— INAH (@INAHmx) October 30, 2023
Mayor información👇🏽https://t.co/mymVOGd6Xw
📸Estructura circular en El Tigre, Campeche.
Centro INAH Campeche. pic.twitter.com/ybGmTXilV5
¿Cuál fue el templo encontrado en Campeche?
Ernesto Vargas Pacheco, especialista del INAH a cargo de las labores arqueológicas, mencionó que la importancia de la estructura arquitectónica de El Tigre radica en su temporalidad, la cual corresponde al Posclásico temprano (1000-1200 d.C.), la más tardía puerto fluvial, cuando mantuvo vínculos con otras regiones de Mesoamérica.
De acuerdo con el INAH, en un documento virreinal se menciona que la estructura principal del lugar tenía templos dedicados a las cuatro principales divinidades del Posclásico maya, una de ellas era Kukulcán, que en el Altiplano equivale al dios del viento Ehécatl-Quetzalcóatl.
Te podría interesar: Captan a dos jaguares en la región ‘Gran Calakmul’
En ese sentido, en el documento virreinal del cacique chontal don Pablo Paxbolón (1575-1576), conocido como Papeles de Paxbolón Maldonado, se menciona que la estructura principal del lugar tenía templos dedicados a las cuatro principales divinidades del Posclásico maya, una de ellas era Kukulcán (advocación maya de Quetzalcóatl), lo que ha permitido al arqueólogo Vargas Pacheco proponer que El Tigre fuese el Itzamkanac de las fuentes históricas, pues estas concuerdan con la localización citada y los datos arqueológicos sobre su identificación.
